12 mayo, 2022 en Novedades

Durante mayo FEHGRA organiza 44 Cursos en distintas ciudades argentinas

El Departamento de Capacitación y Formación Profesional, a cargo de Belén García Bertone, sigue planificando la estrategia y la oferta del área. Por eso, se llevó a cabo una nueva reunión organizada en la sede institucional que convocó a todos los Representantes Regionales.

En un nuevo encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la Federación y sumó a algunos dirigentes en modalidad virtual, los integrantes del Departamento de Capacitación y Formación Profesional de la Federación dieron continuidad al análisis de las propuestas académicas de 2022, que incluyen las iniciativas FEHGRA Educa, FEHGRA Idiomas, Seminarios Virtuales, Capacitaciones presenciales y en Territorio, y el ciclo FEHGRA Podcasts.

En esta etapa de la reactivación post pandemia, la Federación retoma las capacitaciones presenciales y sostiene instancias virtuales para dar respuesta a las necesidades de los empresarios del país.

Encabezada por Belén García Bertone, a cargo del Departamento, la reunión contó con la participación de Alejandra Rodríguez Díaz y Luciana Palacio (Región CABA), Cynthia Berardi y Andrés Gunella (Región CUYO), Mario Zavaleta y Jorge Binaghi (Región NEA), Teresa Kladko (Región NOA), Cristina Oddone y Mariana García (Región Centro), Georgina Frutos y Juan Manuel Fernández (Región Patagonia) y Juan Ignacio Castoldi y Sol Morales (Región Provincia de Buenos Aires).

En este espacio, se compartió un resumen de los Cursos programados para mayo, y los que se realizaron en marzo y abril.

Cursos que se dictan en mayo

1. Bariloche: RCP y Primeros Auxilios

2. Bariloche: para mejorar la gestión de residuos en la Industria Hotelera y Gastronómica

3. Bariloche:  RCP y Primeros Auxilios

4. Bariloche: Bienvenida a la industria del servicio

5. Bariloche: Auxiliar en Mantenimiento – Parte 1: Teoría   

6. Bariloche: Diseño de Menú Saludable

7. Colón: Servicio de pisos – mucamas.

8. Chaco: Cocina Regional

9. Chaco: Eventos: Definición y Clasificación

10. Chaco: Manipulación Segura de Alimentos

11. Chaco: Protocolo y Ceremonial

12. Córdoba: Housekeeping – Servicio y Protocolo

13. Córdoba: Introducción a la Hospitalidad

14. Córdoba: La mesa – Servicio y Protocolo

15. Córdoba: Organización por Procesos Orientada al cliente

16. Córdoba: Preparación del Servicio

17. Corrientes: Atención y Servicio al Cliente

18. Corrientes: Recepción y Conserjería

19. El Calafate: Auxiliar de Cocina – Panadería y Pastelería

20. El Calafate: Costos Gastronomicos

21. El Calafate: Recepción

22. El Calafate: Servicio de Salón – Mozos y Camareras

23. La Pampa: Cómo gestionar la operación diaria en tu alojamiento turístico

24. Las Termas de Río Hondo: Mozos y Camareras

25. Mar de Ajó: Pastelería básica

26. Mar del Plata: Mozos y Camarera Básico

27. Mar del Plata: Servicio de Conserjería

28. Mar del Plata: Servicio de Pisos y Mucama

29. Mendoza: Cocina Vegetariana Vegana

30. Pinamar: Servicio de limpieza y auxiliar de pisos

31. Río Cuarto: Mozos y Camareras I

32. Río Cuarto: Servicio de Piso I

33. Río Cuarto: Servicio de Piso II

34. Rosario: Ingeniería del Menú

35. Salta (San Lorenzo): Manejo de Quejas

36. Salta: Manejo de Quejas

37. San Juan: Mozos y Camareras

38. Tandil: Aprendiz de Mucama/Mucamo

39. Tandil: Barismo Inicial

40. Tandil: Inicio a la Cocina Gastronómica

41. Tandil: Inicio a la Recepción en Hoteles

42. Villa de Merlo: Mozos y Camareras

43. Villa Gesell: Atención y Servicio al Cliente

44. Villa La Angostura: Marcando la diferencia hacia la sostenibilidad

 

Por otra parte, durante marzo y abril se llevaron a cabo las siguientes capacitaciones:

En marzo:

• Las Termas de Río Hondo: Buenas Prácticas en Manufactura

• Mendoza: La identidad Gastronómica de Mendoza

• Mendoza: Servicio de Atención al Cliente

• Rosario: Buenas Prácticas de Manufactura

• Rosario: Formación Laboral de Mozos

• Rosario: Formación Laboral de Pisos

• San Luis: Estrategia para Acción Post Pandemia

• Tierra del Fuego: Servicio de Piso

En abril:

• Mendoza: El Bonarda – Bondades Maridaje y Servicio

• Mendoza: El Malbec y su fusión con la gastronomía

• Mendoza: La identidad Gastronomica de Mendoza

• Mendoza: La Identidad Gastronómica de Mendoza – Malargüe

• Mendoza: La identidad Gastronómica de Mendoza – San Rafael

• Miramar: Atención al Cliente

• San Juan: Servicio de Mesa e Introducción al Vino

• San Martín de los Andes: Enología

• San Martín de los Andes: Idioma Portugués

• San Martín de los Andes: Servicio de Mucamas

• Tierra del Fuego: Recepción y Conserjería